Todo lo que debes saber sobre arcilla polimérica de secado al aire

¿A quién no le gustan las manualidades? Sobre todo, si trabajamos con arcilla polimérica de secado al aire o pasta para modelar, un artículo de textura muy similar a la plastilina cuyo uso es de lo más sencillo y divertido. Figuras, bisutería, aprendizaje infantil… ¡A nosotros nos encanta! Pero, ¿en qué se diferencia de la arcilla polimérica que se cuece al horno? ¡En el nuevo post de La Casa de la Arcilla te contamos todo sobre estos productos!

¿Qué es la arcilla para modelar de secado al horno?

Cuando hablamos de pasta de secado al horno, nos referimos a una arcilla con una textura más o menos dura, según la versión que escojamos (soft o normal). En este sentido, para poder trabajar con ella, hay que llevar a cabo un buen amasado con las manos, consiguiendo una textura más moldeable.

Una vez que hemos conseguido la figura o manualidad deseada, se pasará a hornear. Todo dependerá de las características del producto y las indicaciones del fabricante. Y, tachán, ya tenemos nuestro resultado.

¿Qué es la arcilla polimérica de secado al aire?

Por otro lado, tenemos las pastas de secado al aire, otros productos aptos para manipular y modelar que, a diferencia de las anteriores, se endurecen sin necesidad de cocerlos en un horno, siendo muy ligeros y sin presencia de grietas.  

Otra de sus diferencias es que las de horno llevan PVC, mientras que algunas arcillas poliméricas de secado al aire como iClay están elaboradas con PVA. En este sentido, no sólo se trata de una marca con un amplio abanico de colores, texturas y posibilidades creativas, también con un polímero soluble en el agua y, por lo tanto, biodegradable. De este modo, incitamos al juego y manualidades sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. ¡Todo un plus!

¿Existen más similitudes entre estas pastas para modelar?

¡Pues sí, aunque muy pocas! Un ejemplo de ello es que, una vez secas, estas arcillas para modelar se pueden barnizar y pintar para un acabado más creativo.

¿Qué herramientas para arcilla polimérica de secado al aire se recomiendan?

Además de poder emplear nuestras manos como instrumento, lo cierto es que encontramos una gran variedad de herramientas para arcilla y su modelaje. De hecho, hay utensilios destinados para los recién llegados como para grandes profesionales. Buriles, cuchillos, tijeras, rodillo, cortadores…

Secado de la arcilla polimérica al aire

En lo que se refiere al secado de nuestra arcilla polimérica, la superficie estará seca alrededor de 24 horas, pero el interior según el grosor de la pieza, puede llegar a tardar hasta cuatro días.

Desde La Casa de la Arcilla esperamos haber resuelto todas tus dudas sobre este tipo de productos manuales. Si estás interesad@ en añadirlos a tus actividades, no dudes en visitarnos. ¡Tenemos todo lo que necesitas y los mejores consejos para crear decoraciones insuperables!

3 comentarios
  1. Liza colorado
    Liza colorado Dice:

    Hola, quisiera saber qué grosor mínimo debe tener la pieza, realicé un plato plano decorativo y al secarse lo levante de un borde y se rompió … espero me puedas ayudar, gracias infinitas.

    Responder
    • Blog La Casa de la arcilla
      Blog La Casa de la arcilla Dice:

      Hola Liza:
      Gracias por contactar, con qué tipo de arcilla realizaste el plato, ¿con la arcilla de secado al horno o al aire? para poderte ampliar la información

      Responder

Trackbacks y pingbacks

  1. […] Si bien es cierto que algunas variedades de pintura y arcilla no se adhieren totalmente bien una vez que el artículo está seco, motivo por el que muchas personas optan por lijar suavemente la superficie, con los productos comentados anteriormente no tendrás ningún problema. Bastará con dejar que la creación se seque al aire durante unas 24 horas y listo. […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *